Hay novelas que pulsan cuerdas tan profundas, esenciales, que sacuden el alma.
Con la maleta en una mano y una bolsa con zapatos en la otra, una muchacha de trece años llama a una puerta tras la que hay un mundo desconocido, extraño. Empieza así esta historia vehemente y cautivadora, con una adolescente que de un día para otro es devuelta a su familia biológica y lo pierde todo: una casa confortable, a sus mejores amigas, el cariño incondicional de sus padres, o de quienes creía que eran sus padres. Su nuevo hogar es pequeño, oscuro, hay hermanos por todas partes y poca comida en la mesa. Pero está Adriana, la hermana pequeña que le abre mucho más que la puerta de su nueva casa.
«Extraordinaria y conmovedora, es la novela más bella del año.» Huffington Post «Una escritura febril y poderosa.» Corriere della Sera«Un delicado relato de aprendizaje.» Le Monde «De una intensidad inolvidable.» La Repubblica«Te embruja con su encanto hasta la última página.» Libération
Kapcsolódó könyvek
Sylvain Reynard - El éxtasis de Gabriel
Una exquisita historia de amor y segundas oportunidades, cargada de erotismo y pasión. ¿Volverás a caer en la tentación?
Tras varios meses de espera, el profesor Gabriel Emerson y Julia Mitchell, su alumna, acaban consumando su amor e inician una apasionada relación en la clandestinidad. Apartados del mundo durante unas románticas vacaciones en Italia, Gabriel la instruye en las delicias del cuerpo y en el éxtasis de la sensualidad. Pero a su regreso, su felicidad se ve amenazada por las estrictas normas académicas y por una ex amante celosa. Tras ser descubiertos, el consejo universitario exonera a la joven de toda responsabilidad, con la única condición de que no vuelva a tener contacto con el profesor hasta que se gradúe... ¿Volverán a caer en la tentación?En El éxtasis de Gabriel, la brillante secuela de El infierno de Gabriel, Sylvain Reynard teje una exquisita historia de amor y segundas oportunidades, cargada de erotismo y pasión.
Elle Kennedy - Objetivo: tú y yo
Logan conoce a Grace por casualidad. Metido a fondo en su papel de playboy, iba buscando a otra persona, pero acabó llamando a la puerta de Grace y se encontró con una chica tierna, divertida... y para nada lo que Logan anda buscando.
Así que Logan rechaza a Grace. Error. ¡ERROR!
Ahora ella no quiere saber nada de él, pero Logan está dispuesto a lo que sea, LO QUE SEA, con tal de tener una segunda oportunidad.
Stephenie Meyer - Luna nueva
Cuando el papel me corto el dedo, solo salio una gota de sangre del pequeno corte. Entonces, todo paso muy rapido;No!, rugio Edward... Aturdida y desorientada, miro la brillante sangre roja que salia de mi brazo y despues a los ojos enfebrecidos de seis vampiros repentinamente hambrientos. Para Bella Swan, hay una cosa mas importante que su propia vida: Edward Cullen. Pero enamorarse de un vampiro es mas peligroso de lo que Bella nunca podria haber imaginado. Edward ya ha rescatado a Bella de las garras de un diabolico vampiro, pero ahora, a medida que su arriesgada relacion amenaza todo lo que es cercano y querido para ellos, se dan cuenta que sus problemas puede que solo esten empezando...
Donna Leon - Cián Velencében
A meseszép Velence varázsos operaházában a világszerte ünnepelt karmester élete utolsó hangversenyén vezényel. Két felvonás között valaki mérget kever a kávéjába. A nyomozás kezdetén sötétben tapogatóznak a rend éber őrei, ám a páratlan logikájú Brunetti felügyelőnek végül sikerül összerakni a bűncselekmény különös indítékát adó eseménysor mozaikját. A szerző már számos országban kápráztatta el még a kritikus krimirajongókat is Brunetti felügyelő egyedülálló nyomozási technikájával, s biztosak vagyunk benne, hogy a hazai közönség sem lesz csalódott.
Umberto Eco - Kant és a kacsacsőrű emlős
Miről is szól ez a könyv? A kacsacsőrű emlősön kívül macskákról, kutyákról, egerekről, lovakról, de székekről, tányérokról, fákról, hegyekről és más olyan dolgokról is, amelyekkel nap mint nap találkozunk, és arról, hogy miért tudjuk megkülönböztetni az elefántot a tobzoskától (s hogy általában miért nem nézzük kalapnak a feleségünket). Arról a roppant horderejű filozófiai kérdésről van szó, amely Platón óta a mai kognitivistákig mindig is foglakozttatta a gondolkodókat, s amelyet még Kantnak sem sikerült nemhogy megoldania, de még csak kielégítő módon megfogalmaznia sem.
Umberto Eco - Bábeli beszélgetés - Minimálnapló
Hogyan utazzunk lazaccal? Hogyan ne beszélgessünk fociról? Hogyan ismerjük fel a pornófilmeket? Hogyan ne használjunk rádiótelefont? Hogyan szabadkozzunk a házikönyvtárunk miatt? Minek úgy odalenni a televízióért? Miért nem készíthető el a birodalom térképe egy az egyben? Hogyan hamisítsuk meg Hérakleitoszt? Hogyan meséljük el a Moby Dick-et úgy, mintha a Pinokkió-ról beszélnénk, milyen volna Nabokov Lolitája ősöreg máminak, és eldöntötte-e Hamlet, hogy lenni vagy nem lenni?
Umberto Eco sokoldalú és színes egyéniség. Tudományos művei szórakoztatóak, regényei és szórakoztató írásai pedig tudományos vonatkozásokkal vannak teli. Ez a kötetnyi Minimálnapló-darab - humoros álesszé, paródia, pastiche - arról tanúskodik, hogy Ecóban a tudós, a regényíró és az esszéista mellett egy bohóc is lakozik. A magyar olvasó pedig a regények Szerb Antal-ias Ecója mellett fogadja változatlan szeretettel a Bábeli beszélgetés olasz Karinthyját.
Pier Paolo Pasolini - Una vita violenta
Ehhez a könyvhöz nincs fülszöveg, de ettől függetlenül még rukkolható/happolható.
Roberto Bolaño - The Romantic Dogs
Roberto Bolaño (1953-2003) has caught on like a house on fire, and The Romantic Dogs, a bilingual collection of forty-four poems, offers American readers their first chance to encounter this literary phenomenon as a poet: his own first and strongest literary persona. These poems, wide-ranging in forms and length, have appeared in magazines such as Harper's, Threepenny Review, The Believer, Boston Review, Soft Targets, Tin House, The Nation, Circumference, A Public Space, and Conduit.
Markus Zusak - La ladrona de libros
Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia. En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía bellos cuentos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con estas palabras se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable.
Ray Loriga - Lo peor de todo
Crónica de una generación, la de los 80, ésta es la historia de un adolescente que vive, es decir, que sobrevive. Una chica, el rock, dos o tres amigos, la familia, el trabajo. La primera novela escrita por Ray Loriga sorprende por la desnudez absoluta de su prosa. Un lenguaje de apariencia simple con el que se construye un retrato social. Ésta es una novela acerca del desaliento, acerca de todo lo que uno tiene que hacer aunque no quiera, y de lo raras que son algunas cosas. Un libro sencillo y directo.
Silvia Roncaglia - Roberto Luciani - A szörnyű szuri
Kedves, rokonszenves, bajkeverő, ám kissé sértődékeny, és kék pikkely borítja. Ki ne szeretné, ha ilyen sárkány lenne a képzeletbeli barátja?
Barti sehogyan sem tud elaludni. Nyugtalanul hánykolódik az ágyában, mert egyfolytában az a szörnyűség jár a fejében, ami másnap vár rá: az oltás. A fájdalmas tűszúrás elől egyenesen egy középkori várkastélyba menekül képzeletbeli sárkánya, Lumpi Lumpi hátán. Ám a lovagok korában a kis sárkány kapja meg a szurit, és nem is akármilyet!
Silvia Roncaglia - Roberto Luciani - Egyszervolt hiszti
Kedves, rokonszenves, bajkeverő, ám kissé sértődékeny, és… kék pikkely borítja. Ki ne szeretné, ha ilyen sárkány lenne a képzeletbeli barátja?
Barti éppen olyan fénylő csatos csizmát szeretne, amilyen a mesebeli Csizmás Kandúrnak van. Anyukája azonban nem veszi meg neki a boltban, mire Barti hisztizni kezd, és bezárkózik a szobájába. Lumpi Lumpival, kis képzeletbeli sárkány barátjával Egyszervolt herceg meseboltjába utaznak, ahol varázslatos holmik között válogathatnak. Egyszer csak Barti eltűnik, Lumpi Lumpit pedig megtámadják az egerek…
Ana María Matute - La puerta de la luna
"El cuento es astuto. Se filtra en el vino, en las lenguas de las viejas, en las historias de los santos. Se vuelve melodía torpe, en la garganta de un caminante que bebe en la taberna y toca la bandurria. Se esconde en las calumnias, en los cruces de los caminos, en los cementerios, en la oscuridad de los pajares. El cuento se va, pero deja sus huellas. Y aun las arrastra por el camino, como van ladrando los perros tras carros, carretera adelante. El cuento llega y se marcha por la noche, llevándose debajo de las alas la rara zozobra de los niños. A escondidas, pegándose al frío y las cunetas, va huyendo. A veces pícaro, o inocente, o cruel. O alegre, o triste. Siempre robando una nostalgia, con su viejo corazón de vagabundo."
La narrativa breve completa de Ana María Matute, con títulos tan emblemáticos como Algunos muchachos o Historias de la Artámila.
Ana María Matute - Aranmanoth
Ambientada en las épocas oscuras de la Edad Media, Aranmanoth es la historia de un muchacho que lucha por encontrar un sitio en un mundo y un tiempo al que no pertenece por entero. Su naturaleza medio mágica y medio humana impide que su vida transcurra como del resto de los mortales y, obedeciendo misteriosas señales, irá en busca de un destino implacable en el que descubrirá el amor, el dolor y la muerte.
Aranmanoth es la historia de la búsqueda de un sueño, de una obsesión, es una novela que concentra y revela toda la complejidad del ser humano, con sus constantes contradicciones, conflictos, encuentros y desencuentros. Ana María Matute demuestra, una vez más, que el alma humana está llena de recovecos, trampas y escondites. Nadie mejor que su maestría para descubrirlos y convertirlos en leyenda y literatura.
Ana María Matute - Todos mis cuentos
La obra de Ana María Matute se cuenta entre las mejores de la literatura actual. Ha cultivado varias facetas de la escritura, como la novela o la narración autobiográfica, pero en la totalidad de su producción desempeñan un papel central los cuentos. Presentamos aquí una recopilación de sus relatos, en la que pueden encontrarse joyas del género como «Sólo un pie descalzo» o «El polizón del “Ulises”», galardonados con los más importantes premios y disfrutados por lectores de todas las edades. Este libro es una invitación al mundo creativo de una autora que ha roto fronteras, tópicos, cegueras y, especialmente, tedios. Ana María Matute (1925) es una de las mejores contadoras de historias de la literatura española. En su obra ha sabido conjugar de forma notable la sensibilidad, la ironía, el realismo y la fantasía.
Ana María Matute - La torre vigía
La torre vigía es la primera novela de la trilogía medieval de Ana María Matute, a la que siguieron Aranmanoth y Olvidado rey Gudú. Ambientada en una Edad Media mítica, magica y sensual, la novela es un peculiar libro de caballerías que narra, en primera persona y con una sensibilidad moderna, los años de formación y aprendizaje de un joven caballero, a lo largo de una trama repleta de heroísmo, superstición y barbarie.
La torre vigía relata el descubrimiento del mundo y sus conflictos, la memoria, la añoranza y la dificultad para establecer relaciones en la infancia y la adolescencia del protagonista que habrá de ser armado caballero en un marco donde todo se rige por instintos primitivos y febriles, en el que el amor, el odio, la violencia, la soledad, la crueldad o la nostalgia se alternan en una espléndida narración que ofrece un mundo inquietante y misterioso y, al mismo tiempo, salvaje y pasional.
Ana María Matute - El árbol de oro y otros relatos
"Eran sólo cinco o seis, pero así en grupo, viniendo carretera adelante, se nos antojaban quince o veinte. Los veíamos llegar, y el corazón nos latía deprisa. Alguien, en voz baja, decía: "Qué vienen los chicos...!" Por lo general, nos escondíamos para tirarles piedras, o huíamos."
Ana María Matute - La trampa
Esta ambiciosa obra representa la culminación de la trilogía Los mercaderes, iniciada con Primera memoria - Premio Nadal 1960 - a la que siguió Los soldados lloran de noche (ambas publicadas en Austral). Aunque comparte algunos personajes, se trata de una novela autónoma que nos descubre, de nuevo, el singular uni verso narrativo de Ana María Matute. Los preparativos de una fiesta para celebrar un centenario son el punto de partida de una trama que se articula en torno a los monólogos, desasosegados y vibrantes, de los cuatro protagonistas. Todos ellos se debaten entre los intereses familiares y la afirmación de la propia personalidad, entre el amor y el temor a la soledad, entre el deseo de venganza y la aceptación de la realidad. Un soplo de secretos del pasado, revelados con ecos de gran intensidad, que iluminan el presente .
Ana María Matute - Los soldados lloran de noche
Los soldados lloran de noche, escrita en 1963 y ganadora del Premio Fastenrath de la Real Academia Española, es la segunda novela de la trilogía Los mercaderes, iniciada con Primera memoria. Enmarcada a finales de la guerra civil española, esta majestuosa historia gira alrededor de la figura de un misterioso soldado desaparecido, Jeza. Éste se convertirá en el héroe necesario para que Manuel y Marta acepten el final de la inocencia de su niñez, un final abocado a la realidad de un mundo adulto cuyas reglas del juego están marcadas por las fidelidades y las traiciones. La yuxtaposición de pasado, presente y futuro y el profundo tono poético que Matute confiere a la novela la convierte en una hermosa metáfora sobre el compromiso vital. Los soldados lloran de noche, novela histórica y a la vez atemporal, nos revela un mundo complejo e íntimo envuelto en una apasionante y laberíntica trama.
Ana María Matute - Primera memoria
Con la guerra civil, «lejana y próxima a un tiempo, quizás más temida por invisible», como telón de fondo, Primera memoria (Premio Nadal 1959) narra el paso de la niñez a la adolescencia de Matia - la protagonista - y de su primo Borja. Los dos viven en casa de su abuela en un mundo insular ingenuo y misterioso a la vez. A través de la visión particularísima de la muchacha - sin madre y con padre desaparecido - asistimos a su despertar a la adolescencia, cuando, roto el caparazón de la niñez, ciega y asombra y hasta a veces duele el fuerte resplandor de la realidad. Una intensa galería de personajes constituye el contrapunto de su vertiginosa sucesión de sensaciones. Y es que en unos meses, Matia descubrirá muchas cosas sobre «la oscura vida de las personas mayores». Melancólica elegía de la perversión de la inocencia, Primera memoria es, sin lugar a dudas, una de las mejores novelas de Ana María Matute.