“Me arrepiento de los platos deliciosos rechazados por vanidad, tanto como lamento las ocasiones de hacer el amor que he dejado pasar por ocuparme de tareas pendientes o por virtud puritana ya que la sexualidad es un componente de la buena salud, inspira la creación y es parte del camino del alma… Por desgracia, me demoré treinta años en descubrirlo.”
Kapcsolódó könyvek
Luis Sepúlveda - Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar
Luis Sepúlveda, a quien el público de lengua española ya conoce bien, tiene dos hijos muy jóvenes, a quienes llama «mis enanos» y a quienes prometió un día escribir una historia acerca de lo mal que gestionamos los humanos nuestro propio entorno, lesionando la naturaleza, que nos brinda tantos bienes, y de paso autolesionándonos sin piedad.
Así nació _Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar_, que cuenta las aventuras de Zorbas, un gato «grande, negro y gordo», cuyo inquebrantable sentido del honor le conduce un día a comprometerse a criar un polluelo de gaviota. Su madre, una hermosa gaviota, atrapada por una ola de petróleo vertido en el mar por un buque varado, le deja en prenda a Zorbas, justo antes de morir, el huevo que acaba de poner. Zorbas, que es gato de palabra, cumplirá sus dos promesas: no sólo criará al polluelo, sino que le enseñará a volar. Los amigos de Zorbas, Secretario, Sabelotodo, Barlovento y Colonello, le ayudarán en una tarea que, como se verá, no es tan fácil como parece, y menos para una banda de gatos más acostumbrados a hacer frente a la dura vida en un puerto como el de Hamburgo que a hacer de padres de una cría de gaviota...
Pensada en principio como un cuento para «enanos», _Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar_ se dirige en realidad a todos aquellos que, chicos o mayores, no sólo disfrutan con las historias bien contadas que estimulan la imaginación y el ingenio, sino que, a la vez, aprenden a ver el mundo bajo una óptica distinta, conociéndolo mejor y, por lo tanto, amándolo y cuidándolo con más inteligencia.
Roberto Bolaño - The Romantic Dogs
Roberto Bolaño (1953-2003) has caught on like a house on fire, and The Romantic Dogs, a bilingual collection of forty-four poems, offers American readers their first chance to encounter this literary phenomenon as a poet: his own first and strongest literary persona. These poems, wide-ranging in forms and length, have appeared in magazines such as Harper's, Threepenny Review, The Believer, Boston Review, Soft Targets, Tin House, The Nation, Circumference, A Public Space, and Conduit.
Laura Esquivel - Malinche
Su nueva novela "Malinche" es el extraordinario recuento del tragico y apasionado amor entre el conquistador Hernan Cortes y la india Malinalli, su interprete durante la conquista del imperio azteca.
Cuando Malinalli conoce a Cortes asume que se trata del propio Dios Quetzalcoatl que regresa a liberar a su pueblo. Los dos se enamoran apasionadamente, pero este amor pronto es destruido por la desmedida sed de conquista, poder y riqueza de Cortes.
A lo largo de la historia de Mexico Malinalli/Malinche ha sido conocida por su traicion al pueblo indio. Pero recientes investigaciones historicas han mostrado que Malinalli fue la mediadora entre dos culturas, la hispanica y la americana nativa; y entre dos lenguas, el espanol y el nahuatl.
Lo que Esquivel ha hecho aqui es desafiar la mitologia tradicional mediante un retrato muy temperamental del Adan y la Eva de la cultura mestiza, Cortes y Malinalli, con la caida del imperio azteca como telon de fondo. Contada con el lirismo de la tradicion cantarina y pictorica del nahuatl, Laura Esquivel nos brinda un mito fundacional de la cultura hibrida del Nuevo Mundo y una extraordinaria historia de amor.
Blue Jeans - No sonrías, que me enamoro
Hasta hace unos meses, Eli, Valeria, Bruno, Raúl, María y Ester formaban El Club de los Incomprendidos. Cada uno con su personalidad y su carácter, eran los mejores amigos del mundo. Se conocieron dos años atrás en el instituto, y el haber pasado por similares y dolorosas circunstancias les acercó. Pero ahora, superados sus caminos: celos, dudas, amores secretos, relaciones complicadas con los padres… y el club no pasa por su mejor momento. Además, aparecerán otras personas en el camino que influirán en sus decisiones.
Una lectura mágica que nos hará reír, llorar, soñar, volar y, sobre todo, creer que el AMOR siempre puede con todo.
Blue Jeans - ¿Puedo soñar contigo?
En ¿Puedo soñar contigo? la amistad entre Valeria, Raúl, María, Bruno y Ester pasa por un buen momento: vuelven a estar muy unidos y las dudas que habían ido surgiendo se han disipado, gracias sobre todo al empeño de Alba, que se está ganando con creces formar parte del Club. Pero después de la calma, llega la tormenta: malentendidos, envidias, reencuentros inesperados, historias que renacen y la aparición de dos misteriosos nuevos personajes volverán a poner en peligro su amistad.
Markus Zusak - La ladrona de libros
Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia. En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía bellos cuentos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con estas palabras se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable.
Blue Jeans - Conociendo a Raúl
Hasta hace unos meses, Eli, Valeria, Bruno, Raúl, María y Ester formaban El Club de los Incomprendidos. Cada uno con su personalidad y su carácter, eran los mejores amigos del mundo. Se conocieron dos años atrás en el instituto, y el haber pasado por similares y dolorosas circunstancias les acercó. El club de los incomprendidos. Conociendo a Raúl nos traslada a los días previos, y nos presenta a Raúl, un personaje singular y carismático.
Javier Cercas - Soldados de Salamina
Un joven periodista indaga en un episodio ocurrido en los meses finales de la guerra civil espanola, cuando las tropas republicanas se retiran hacia la frontera francesa y se toma la decision de fusilar a un grupo de presos franquistas. Entre estos se halla Rafael Sanchez Mazas, fundador e ideologo de Falange, que no solo logra escapar del fusilamiento, sino que, cuando salen en su busca, un soldado anonimo le encanona y, en el ultimo momento, le perdona la vida. Sanchez Mazas nunca olvidara a aquel soldado que no lo delato.
Agatha Christie - Tercera muchacha / Las manzanas
“La tercera Muchacha”. Tres muchachas compartían el mismo piso en Londres. La primera trabajaba como secretaria; la segunda era un artista: la tercera, que fue en busca de Hercule Poirot para solicitar su ayuda, ha desparecido creyéndose la asesina de las otras dos. “Las Manzanas”: En una fiesta de Halloween, Joyce, una hostil jovencita, sostiene que ha presenciado un asesinato. Cuando nadie la cree, ofendida, se retira de la fiesta. Pero unas horas después su cuerpo es encontrado con la cabeza sumergida en un barreño lleno de agua, en el que flotan manzanas destinadas a uno de los juegos de la fiesta.
Ciro Alegría - El mundo es ancho y ajeno
El mundo es ancho y ajeno es una novela del escritor peruano Ciro Alegría, publicada en 1941, considerada como una de las obras más destacadas de la literatura indigenista o regionalista, y la obra maestra de su autor.[1] Mario Vargas Llosa, al hablar sobre la literatura de su país, ha afirmado que El mundo es ancho y ajeno constituye «el punto de partida de la literatura narrativa moderna peruana y su autor nuestro primer novelista clásico».[2] Cuenta con numerosas ediciones en castellano y es la novela más traducida del autor,[3] a más de treinta idiomas.
Esta novela es también la primera gran novela peruana de dimensión universal.
La novela narra los problemas de la comunidad andina de Rumi, liderada por su alcalde Rosendo Maqui, quien enfrenta la codicia del hacendado don Álvaro Amenábar y Roldán, el cual finalmente les arrebata sus tierras. «Váyanse a otra parte, el mundo es ancho», dicen los despojadores a los comuneros. Estos buscarán entonces un nuevo lugar donde vivir. Pero si bien es cierto que el mundo es ancho o inmenso, siempre será ajeno o extraño para los comuneros. La experiencia trágica de muchos de ellos que van a ganarse la vida a otros lugares, sufriendo la más cruel explotación, padeciendo enfermedades y hasta la muerte, lo demostrará con creces. Para el hombre andino la comunidad es el único lugar habitable. Este es el mensaje último que nos trasmite la novela.
Eduardo Mendoza - Una comedia ligera
«Toda la peripecia de Una comedia ligera se desarrolla en unos pocos días de verano de un año de leve transición hacia una mayor apertura o, para ser más exactos, hacia una menor represión: dos momentos de relativa languidez. [...] Desde el punto de vista literario no me interesa tanto enjuiciar una época como describirla. Para conseguirlo, me propuse no relatar situaciones, sino reproducir lenguajes.» Eduardo Mendoza Estamos en Barcelona, un verano de posguerra. Un distinguido comediógrafo, cuyas piezas quizá empiecen a quedar pasadas de moda, vive las perplejidades de la entrada en la edad otoñal, no menos que la indecisión y el titubeo entre simultáneos o sucesivos reclamos amatorios. Parece el esquema de una comedia burguesa de costumbres; pero la irrupción del crimen y la intriga policial convierte la indagación humana también en in-termitente narración detectivesca. Una habilísima dosificación de los recursos expresivos permite poner en leve sordina la ironía y el humor sin desvanecerlos, dar su parte a la ambigüedad sin difuminar la pesquisa criminal, dejar constancia de los tics y los fastos de una época sin convertir el color local en el eje de la narración.
Arturo Pérez-Reverte - El pintor de batallas
Hay lugares de los que nunca se vuelve La novela más intensa y turbadora de Arturo Pérez-Reverte En una torre junto al Mediterráneo, en busca de la foto que nunca pudo hacer, un antiguo fotógrafo pinta un gran fresco circular en la pared: el paisaje intemporal de una batalla. Lo acompañan en la tarea un rostro que regresa del pasado para cobrar una deuda mortal, y la sombra de una mujer desaparecida diez años atrás. En torno a esos tres personajes, Arturo Pérez-Reverte ha escrito la más intensa y turbadora historia de su larga carrera de novelista. Deslumbrante de principio a fin, El pintor de batallas arrastra al lector, subyugado, a través de la compleja geometría del caos del siglo XX: el arte, la ciencia, la guerra, el amor, la lucidez y la soledad, se combinan en el vasto mural de un mundo que agoniza. La crítica ha dicho: «El pintor de batallas es, en mi opinión, el libro más descorazonador, más duro y más triste de Pérez-Reverte. Y también seguramente el más lúcido, además del más ambicioso, intelectual y literariamente.» José Manuel Sánchez Ron, El País «Una trágica historia de amor, guerra y de la crueldad entre los hombres... en un estilo que recuerda a Milan Kundera, el autor se pregunta el sentido de la guerra, el uso de la violencia, y cómo ésta oscuridad de la humanidad se relaciona con nuestra capacidad para el arte y el amor. Este irresistible pas de deux es la obra más conmovedora de Arturo Pérez-Reverte hasta ahora.» Mike Cooper, Waterstone?s «El escritor español regresa a su pasado de corresponsal de guerra a través de esta novela impresionante... Difícilmente un libro ha sumergido al lector tan profundamente en los limos del mal como éste.» Anthony Palou, Le Figaro Magazine «Porque se ha nutrido de experiencia, porque es un escritor avezado que se ve obligado a compartir con los lectores sus dudas y sus escrúpulos, este Pintor de batallas es, simplemente, un gran libro?.» Jacques de Decaer,Le Soir «Arturo Pérez-Reverte confirma de nuevo su lugar como gran maestro del thriller histórico en esta magistral novela que conjuga secretos enterrados bajo las cenizas de un pasado funesto, glosas filosóficas y un diabólico sentido de la intriga. Apasionante.» Elias Lévy, Voir-Québec
Carlos Segoviano - PONS Igetáblázatok - Spanyol
A PONS spanyol Igetáblázatok könnyen áttekinthető ragozási táblázatot kínál Önnek 72 szabályosan és rendhagyóan ragozódó mintaigéhez, egy visszaható igéhez és a szenvedő alakokhoz. A ragozási mintákkal egy pillanat alatt megtalálhatja az ige összes formáját, még az összetett alakokat is. A sajátosságokra színes kiemelések és praktikus szabályok hívják fel a figyelmét.
Jesús Fernández Álvarez - Rafael Fente Gómez - José Siles Artés - Curso intensivo de español - Ejercicios prácticos 3.
Ehhez a könyvhöz nincs fülszöveg, de ettől függetlenül még rukkolható/happolható.
Camilla Läckberg - Las huellas imborrables
El verano llega a su fin y la escritora Erica Falck vuelve al trabajo tras la baja de maternidad. Ahora le toca a su compañero, el comisario Patrik Hedström, tomarse un tiempo libre para ocuparse de la pequeña Maja. Pero el crimen no descansa nunca, ni siquiera en la tranquila ciudad de Fjällbacka, y cuando dos adolescentes descubren el cadáver de Erik Frankel, Patrik compaginará el cuidado de su hija con su interés por el asesinato de este historiador especializado en la Segunda Guerra Mundial.Mientras tanto, Erika hace un sorprendente hallazgo: los diarios de su madre Elsy, con quien tuvo una relación difícil, junto con una antigua medalla nazi. Pero lo más inquietante es que, poco antes de la muerte del historiador, Erika había ido a su casa para obtener más información sobre la medalla. ¿Es posible que su visita desencadenara los acontecimientos que condujeron a su muerte?
Jordi Sierra I Fabra - La música del viento (Easy Readers)
Un periodista encuentra en una alfombra, traída de la India un mensaje del niño que la ha tejido. Es una petición de socorro, un grito desesperado, y no puede permanecer ajeno a él. Aunque millones de niños son explotados en el mundo, el mensaje tiene un nombre, Iqbal, y una procedencia: la ciudad de Madurai. Un viaje a la tienda donde fue comprada la alfombra, enfrentará al protagonista con la realidad de los niños esclavos que son vendidos por sus propios padres. Pero, ¿que puede hacer un occidental ante lo desconocido y en un mundo que permite la esclavitud infantil? El insólito desenlace de la historia, lleno de fuerza y coraje, es un canto de esperanza tan necesaria en estos momentos en que la sociedad se enfrenta al reto de erradicar definitivamente la explotación infantil.
Homero Polar - El misterio del capirote asesino (Easy Readers)
Un cofrade muerto, el arma asesina desaparecida y cinco sospechosos... Toledo y su catedral sirven de telon de fondo para una serie de sucesos nada divinos que llevaran a Homero, Violeta y Luisfer a enfrentarse con toda una cofradia, cuyos miembros tienen, todos ellos, motivos suficientes pra el asesinato. Tendran que emplearse a fondo para resolver este misterio en el seno de esta singular congregacion.
Miguel Delibes - El príncipe destronado
El príncipe destronado es la historia de un niño, Quico, que va a cumplir cuatro años. A Quico le pasa algo importante, le ha nacido una hermanita, Cris, que lo ha relegado a un segundo plano. Ahora, ya no es el rey de la casa; ahora es el príncipe destronado. A lo largo de un día, desde que se levanta dando gritos hasta que cae rendido por la noche, asistimos a sus andanzas, vislumbramos sus secretos y conocemos sus angustias. Detrás del niño, tan admirablemente recreado, vemos el mundo familiar, los otros hermanos, el padre y la madre, las criadas, la ciudad, el mundo. Cuando el libro acaba uno quisiera seguir con Quico y su familia al día siguiente porque, aunque no haya ocurrido nada extraordinario, todo ha sido fascinante. A través del fino cristal que es el alma de Quico, Delibes nos deja esta novela extraordinaria sobre el misterio opaco de la infancia. Pero eso no es todo, también consigue que, de pronto, en algún rasgo de Quico, en algún gesto, en alguna palabra, reconozcamos con sonrisa cómplice, otra infancia, la nuestra.
Pío Baroja - Las inquietudes de Shanti Andía (Easy Readers)
Las inquietudes de Shanti Andia (1911) es cronologicamente la primera de las novelas del mar de Baroja. Escrita en su madurez creativa, el autor eligio el mar como protagonista, escenario favorito de Baroja para todo genero de accion, en contrapartida de la vida de tierra adentro.
Benito Pérez Galdos - Tristana (Easy Readers)
Al morir su madre, Tristana es confiada a don Lope, un don Juan en declive, incapaz de aceptar su caducidad como seductor. Si bien don Lope se intereserá por la joven, ella se enamorará de Horacio, un pintor que le corresponde, sin embargo la súbita partida de éste enfirará la relación y, para colmo, una enfermedad caerá sobre Tristana y forzará el amputamiento de su pierna.